Hasta un 40% de la población española presenta acidez, aerofagia, espasmos intestinales, digestiones difíciles o estreñimiento y, siempre que no exista una enfermedad de naturaleza inflamatoria, inmunológica, neoplásica, etc. que los justifique, se les denomina trastornos funcionales digestivos (se atribuyen a una disfunción digestiva).
La especialidad de Aparato Digestivo se define como aquella parte de la Medicina que se ocupa de las enfermedades que afectan al tracto digestivo y órganos glandulares asociados (esófago, estómago, intestino delgado, colon, recto, ano, hígado, vías biliares y páncreas), así como las repercusiones de las enfermedades digestivas sobre el resto del organismo humano y viceversa.